ACTUALIDADPORTADA

La Junta invierte más de un millón de euros para la renovación del CEIP Puerta del Mar de Algeciras

Ana Mestre visita el centro donde se están llevando a cabo
actuaciones de redistribución de espacios, accesibilidad y
comunicación en el centro algecireño.
La delegada del Gobierno andaluz en la provincia resalta la
inversión en infraestructuras educativas que la Consejería de
Educación y Deportes tiene prevista en el Campo de Gibraltar y
que superará los 16 millones de euros.
+
La delegada del Gobierno en Cádiz, Ana Mestre, ha visitado las obras de
redistribución de espacios, accesibilidad y comunicación en el CEIP Puerta del
Mar cuya intervención, tiene un presupuesto de 1.121.415,72 euros y un plazo
de ejecución previsto de seis meses, beneficiando a los 798 alumnos
matriculados en este centro escolar. Lo ha hecho junto a la subdelegada en el
Campo de Gibraltar, Eva Pajares, el delegado territorial de Educación y
Deportes en Cádiz, Miguel Andréu y el alcalde de Algeciras, José Ignacio
Landaluce, los tenientes de alcalde Laura Ruiz y Sergio Pelayo y la concejal
Monserrat Barroso.
Tal y como ha explicado Ana Mestre, “los trabajos están enfocados en mejorar
la accesibilidad y las condiciones de evacuación en caso de emergencia de
todo el centro, así como redistribuir los espacios de las plantas baja y primera
del edificio principal”.
Así, en la planta baja se reubicará el aula de recursos de primaria en un aula
con acceso desde el exterior, junto con la sala de la asociación de madres y

padres del alumnado, el aula de música y el almacén general. En la primera

planta se redistribuyen los espacios para obtener seis aulas de infantil y varios
núcleos de aseos. En la entreplanta, los trabajos de redistribución permitirán
obtener otras tres aulas de infantil y aseos, así como una nueva zona de
administración.
La actuación se completará con la construcción de una nueva pieza adosada
que dará accesibilidad a todas las plantas superiores, resolviendo al mismo
tiempo la evacuación general del edificio. Por último, se reforzará el muro
medianero existente con el Instituto de Educación Secundaria Isla Verde. Estas
obras están incluidas en el Plan de Infraestructuras Educativas de la
Consejería de Educación y Deporte, que ejecuta la Agencia Pública Andaluza
de Educación.
Ana Mestre también ha apuntado que “actualmente, en el Campo de Gibraltar
se están llevando a cabo otras actuaciones por un valor total de dos millones
de euros. En concreto, en Algeciras, además de esta obra en el CEIP Puerta
del Mar, se están acometiendo actuaciones en el CEIP Caetaria, el IES Baelo
Claudia y el IES Getares; en La Línea de la Concepción, se está actuando en
el IES Virgen de la Esperanza, en el IES Mediterráneo y en la EI Virgen de la
Sierra; igualmente se están realizando actuaciones en el IES Hozgarganta
(Jimena de la Frontera), CEIP Gloria Fuertes (Guadiaro) y en el IES Almadraba
(Tarifa)”.
“Además”, prosigue la delegada, “el nuevo Acuerdo Marco de obras puesto en
marcha por la Agencia Pública Andaluza de Educación, permite agilizar los
plazos de adjudicación de las actuaciones con presupuestos inferiores a los
500.000 euros, reduciendo los tiempos de contratación de hasta cuatro meses
a una media de dos semanas”.
Con todo ello, Ana Mestre ha resaltado que “la apuesta del nuevo Gobierno de
la Junta de Andalucía con Algeciras y el Campo de Gibraltar es más que
patente y, fruto de ello, son los más de 16 millones de euros en actuaciones
previstas de ejecutar y que ya han sido aprobadas a día de hoy”, resaltado los
5,4 millones de euros para el Conservatorio Paco de Lucía, los 4,13 millones
para el nuevo IES de Palmones, en Los Barrios, 1,29 millones para la
ampliación del IES Antonio Machado en La Línea, donde también se invertirán
otros 1,2 millones en la reforma integral del CEEE Virgen de la Amparo.
Para finalizar, la delegada ha recordado que “al llegar este nuevo Gobierno de
la Junta, desde Educación se tuvo que establecer una priorización objetiva
para las actuaciones que había que realizar”, catalogando más de 2.700
actuaciones pendientes en Andalucía desde 2006.
Por su parte, el alcalde ha dado las gracias a la Junta de Andalucía por «dar
solución a los problemas de Algeciras y seguir mejorando las infraestructuras
educativas de la ciudad».
Además, ha destacado que «ambas administraciones estamos trabajando
como una maquinaria engrasada para conseguir dar el mejor servicio a los
ciudadanos con compromiso y responsabilidad, con acciones concretas y
resultados». Por ello, el primer edil ha explicado que «estamos en contacto
permanente con los padres y madres del centro, así como con la dirección del
centro en un clima de trabajo conjunto y diálogo».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.