FAMILIAS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA DE TARIFA ORGANIZA UNA RECOGIDA DE FIRMAS EL PRÓXIMO JUEVES 20 DE MAYO
El colectivo tarifeño de Familias por la Educación Pública, organiza una recogida de firmas en
los centros de educación infantil y primaria de la localidad para que todos los centros
educativos de Tarifa cuenten con los recursos necesarios para la atención de todo el alumnado
y ningún niño o niña sea desplazo por falta de recursos.

A pesar del apoyo masivo en redes sociales a los testimonios de algunas familias tarifeñas que
integran el colectivo y que sufren directamente la falta de recursos, la delegación de Educación
y Deportes de la Junta de Andalucía no ha nombrado al profesional técnico de integración
social necesario en el CEIP Nuestra Señora de la Luz para que el alumnado con necesidades
específicas de apoyo educativo (NEAE) pueda ser admitido en su centro. Tampoco la
delegación ha mostrado voluntad de dotar al resto de centros educativos de Tarifa de los
recursos necesarios. Por ello, el grupo de Familias por la Educación Pública organiza una
recogida de firmas en la puerta de los centros educativos de infantil y primaria de la localidad
de Tarifa para que la ciudadanía preste de forma expresa su apoyo a estas demandas y así la
delegación considere atenderlas de inmediato.
A continuación, encuentran el manifiesto para el que se pretende recoger el mayor número de
apoyos de la ciudadanía de Tarifa:
MANIFIESTO DE APOYO PARA QUE LOS CENTROS EDUCATIVOS CUENTE CON LOS
RECURSOS NECESARIOS PARA LA ATENCIÓN DE TODO EL ALUMNADO. NINGÚN
NIÑO O NIÑA DESPLAZADO POR FALTA DE RECURSOS.
Los abajo firmantes en calidad de representante de los colectivos que figuran o a
título personal manifiestan que desde hace décadas los centros educativos son
lugares de convivencia inclusivos en los cuales ninguna persona puede ser
discriminada por su situación personal. Pero para ello es fundamental que se
doten a dichos centros (colegios e institutos) con los recursos necesarios para que
la inclusión de todo el alumnado sea una realidad.
En nuestro municipio se han dado circunstancias de que un alumno o alumna ha
sido desplazado a otro centro por no contar el solicitado con los recursos
necesarios, generando disfunciones tanto en las familias como en el propio
subsistema educativo local. En Tarifa, concretamente, se da un desajuste en estos
recursos, pues algunos profesionales están solo en un centro educativo, con lo cual
se producen varios hechos que no favorecen la inclusión del alumnado. En primer
lugar, los alumnos salen desplazados de su zona de residencia cuando deberían de
estar escolarizados dónde viven para mantener las relaciones con los iguales que
viven en su entorno. En segundo lugar, al ser muy pocos los recursos existentes y
concentrarse en un centro, la población de alumnado a atender por estos es muy
elevada y, por lo tanto, no se pueda realizar una labor plena que favorezca la
inclusión. Todo ello sin mencionar lo que ha sucedido en este tiempo de pandemia
en el cual el alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) ha
visto mermar las horas de atención.
Por todo ello, las personas firmantes piden a la Junta de Andalucía que doten de
los recursos necesarios a todos los centros educativos de Tarifa para la atención
del alumnado de NEAE, de manera que los colegios e institutos sean lugares
inclusivos efectivos y no se discrimine a ningún niño o niña por sus características o
circunstancias personales. En este sentido, solicitan a las distintas
administraciones con competencia en este ámbito qué dote de los recursos
necesarios, tanto humanos como materiales, a los centros educativos de Tarifa de
manera que sean los recursos los que van al alumnado niños y los centros que
eligen y no el alumnado el que va a los recursos.