Asuntos Sociales ha atendido a más de 300 inmigrantes a través de su servicio de Información y Orientación
La crisis sanitaria incrementa la proliferación de los
trámites de prestaciones de rentas de inserción y el ingreso
mínimo vital
El Servicio de Información, Valoración y Orientación al
Inmigrante, adscrito a la delegación municipal de Asuntos Sociales,
que dirige la concejal Zuleica Molina, y financiado por la consejería
de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de
Andalucía, atendió durante el pasado año a 306 personas
inmigrantes.

En esta última convocatoria, el programa ha tenido una
duración de un año y con los créditos concedidos se ha financiado
la contratación, a media jornada, de una trabajadora social, para
atender las demandas de la población extranjera, que representa
casi el 7% de los habitantes, residente en el municipio.
Asuntos Sociales ha destacado la labor de promoción de dicho
programa para la máxima inclusión social y laboral de estas
personas en nuestra localidad. Entre las actuaciones realizadas
destacan las de información del trámite de regularización, por
arraigo social y reagrupación familiar, así como asesoramiento a
recursos formativos, laborales y sociales , según sus necesidades.
Además de tramitar prestaciones, como pueden ser pensiones,
renta activa de inserción o ingreso mínimo vital y otras ayudas
varias, a las que han tenido que acceder muchas personas ante
situaciones de despidos y ceses laborales debido a la situación
generada por la pandemia de la Covid-19.
Respecto a estas últimas ayudas, se beneficiaron un total de
204 personas integrantes de 67 familias. El total de atenciones en
diferentes actuaciones fueron 306 de 43 nacionalidades
diferentes, 193 mujeres y 113 hombres. Del total, 22 personas
solicitaron arraigo social y 18 reagrupación familiar. La media de
intervenciones por persona fue de tres , haciendo un total de 612.
En cuanto a las nacionalidades de las personas beneficiarias han
sido en su mayoría procedentes de Marruecos, , Rumanía y
Colombia.
La concejal, Zuleica Molina ha resaltado que se ha trabajado
en colaboración con entidades como Nuevo Hogar Betania, La
Línea Acoge, Fegadi, Centro Contigo, Fundación Don Bosco,
Cáritas, Solidarios con los Niños y Cruz Roja y con otros servicios
municipales y comarcales como el Club del Trabajo, Centro de
Información a la Mujer, centros de salud y Centro de Tratamiento
de Adicciones.
El programa ha sido subvencionado al cien por cien por la
Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.