Adelante Tarifa quiere que el municipio sea seguro en verano
En la sesión de seguimiento de la comisión técnica Covid19, del pasado 9 de abril, donde se presentaron algunos datos registrados durante la Semana Santa, Adelante Tarifa planteó prestar especial atención a los datos de las zonas de origen de visitantes y diseñar un plan de contingencia para el verano, de especial aplicación para las zonas más susceptibles de producirse aglomeraciones. Igualmente valoró positivamente el buen ritmo de vacunación y la noticia sobre la futura vacunación masiva en el municipio.
El portavoz del grupo municipal de Adelante Tarifa, José Fco. Castro Romero, analizó junto con el resto de representantes de la corporación y personal técnico presentes en la sesión de seguimiento de la comisión técnica Covid19, la situación sanitaria actual del municipio, valorando positivamente el inicio de los trabajos ante una futura vacunación masiva en el municipio. También, como se había solicitado desde Adelante, se analizaron algunos datos registrados durante la Semana Santa recabados desde la concejalía de turismo y de policía y convivencia, relativos a la ocupación hotelera, la presencia de visitantes en establecimientos hosteleros y al número de propuestas de sanción interpuestas. Adelante ha tomado buena nota de la exposición de estos datos, no obstante, Castro manifestó su descontento por no contar con datos o información procedentes del resto de la ciudadanía de Tarifa sobre cómo habían percibido la Semana Santa. Se trataba de recabar la máxima información posible sobre cómo habían transcurrido los días festivos para analizar su repercusión desde todos los puntos de vista para poder afrontar el verano con una mejor disposición para el conjunto de la ciudadanía y no sólo para un sector. En este sentido Adelante teme que cualquier planificación o diseño se quede coja al no contar con la opinión de todos los sectores de población de Tarifa.
Por otra parte, Adelante valora positivamente los datos de contagio de Tarifa, de los más bajos de la provincia, no obstante, en tendencia levemente ascendente, por ello también se muestra prudente. Sin embargo, sí ha mostrado gran preocupación por los datos registrados en las zonas donde residen el mayor número de personas que nos han visitado durante la Semana Santa, según fuentes de la Asociación de Empresarios de Tarifa y la Oficina de Turismo, que son también las zonas donde residen el mayor número de personas propuestas para sanción por incumplimiento del cierre perimetral, Madrid o Sevilla, según el informe de la Policía local. Por ello ha solicitado al gobierno municipal prestar mucha atención a estos datos a la hora de concebir las medidas de seguridad o determinar la flexibilización de cualquiera de ellas.
Adelante quiere que Tarifa sea un municipio seguro en verano y que ello contribuya positivamente en la economía y en la salud local a largo plazo. El ritmo actual de vacunación y la noticia de una futura vacunación masiva arroja esperanza, pero los procesos de vacunación están sujetos a múltiples factores que no podemos controlar desde el ámbito municipal, por lo que Adelante considera que se deben utilizar todas las herramientas a nuestro alcance para conseguir seguridad para el visitante y la población local. En este sentido, de los datos expuestos en la sesión de seguimiento de la comisión técnica Covid19 y teniendo en cuenta la mayor preocupación a nivel de salud de la mayoría de la población de Tarifa hasta ahora, Adelante cree necesario y propone diseñar un plan de contingencia en el casco urbano que sirva para hacer cumplir las medidas de seguridad y evitar acumulaciones de personas en los puntos más conflictivos y visitados de la localidad, con controles de aforo en entradas y salidas del centro histórico para también optimizar así los recursos policiales en vigilancia y control de las medidas en otras zonas del municipio, ampliación de espacio público donde sea posible para evitar aglomeraciones y señalizar itinerarios peatonales con un sentido de la circulación recomendado que facilite a su vez al visitante conocer todos los rincones de nuestro centro histórico. También propone que toda la información puesta a disposición a la ciudadanía esté traducida al menos al inglés. Por otra parte, Adelante propone colaborar estrechamente con la Guardia Civil y los propietarios de viviendas con fines turísticos incluidas en el Registro de turismo de Andalucía para evitar la propagación del virus en el municipio desde zonas con mayor tasa de incidencia. Sirviéndose de los datos de las reservas de estas viviendas, que constituyen más de diez mil plazas de alojamiento en el municipio, Adelante plantea que el gobierno municipal conozca la procedencia del mayor porcentaje de personas que nos visitan para ajustar las medidas al estado concreto del municipio en cada momento.
Por último, Adelante ha solicitado a la sesión de seguimiento de la comisión técnica Covid19 elevar al Consejero de Salud y Familia de la Junta de Andalucía la petición de la Coordinadora Comarcal en Defensa de la Sanidad Pública y Marea Blanca Tarifa para elaborar una investigación sobre las causas del elevado índice de mortalidad por coronavirus en el área sanitaria oeste del Campo de Gibraltar, a la que pertenece Tarifa. Y es que con un índice menor de contagio que el área sanitaria este, el índice de mortalidad de la zona oeste supone casi un 70% de las personas fallecidas por COVID19 desde el inicio de la pandemia. La coordinadora se pregunta qué está pasando en el Hospital Punta Europa y cuántas personas más tiene que perder la vida para que se atienda sus demandas. La Coordinadora trasladó esta petición al Consejero, pero no han recibido ninguna respuesta hasta la fecha.